Certificado de Secundaria INEA: ¿Cómo obtenerlo en 2024?

El Certificado de Secundaria INEA es el documento oficial que acredita los estudios de educación secundaria cursados en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Este certificado es válido para continuar con estudios de nivel medio superior o superior, así como para acceder a oportunidades laborales o sociales que lo requieran.

Índice del artículo

¿Quiénes pueden obtener el Certificado de Secundaria INEA?

Pueden obtener el Certificado de Secundaria INEA todas las personas mayores de 15 años que hayan concluido el nivel de secundaria en el INEA, ya sea mediante el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) o el Modelo Indígena Bilingüe (MIB).

¿Cómo obtener el Certificado de Secundaria INEA?

Existen dos formas de obtener el Certificado de Secundaria INEA: en formato digital o en formato impreso.

Certificado digital

El certificado digital es una versión electrónica del certificado que se puede descargar e imprimir desde el portal del INEA. Para obtener el certificado digital, se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al portal de certificados electrónicos del INEA desde este enlace.
  2. Introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Seleccionar el nivel de estudios (primaria o secundaria).
  4. Hacer clic en "Descargar".
  5. Guardar el archivo PDF del certificado en el dispositivo o imprimirlo.

El certificado digital tiene la misma validez que el certificado impreso y cuenta con un código QR que permite verificar su autenticidad.

Certificado impreso

El certificado impreso es una versión física del certificado que se entrega en las oficinas del INEA o en los módulos de atención. Para obtener el certificado impreso, se deben seguir estos pasos:

  1. Acudir a la oficina o módulo del INEA más cercano con una identificación oficial y el comprobante de acreditación del nivel de secundaria.
  2. Solicitar el certificado de secundaria y esperar a que se verifiquen los datos.
  3. Recibir el certificado impreso y firmarlo.

El certificado impreso tiene la misma validez que el certificado digital y cuenta con un sello holográfico que garantiza su seguridad.

¿Qué beneficios tiene el Certificado de Secundaria?

El Certificado de Secundaria INEA tiene varios beneficios para las personas que lo obtienen, entre los que se pueden mencionar:

  • Acreditar el nivel de educación secundaria, que es obligatorio en México.
  • Continuar con estudios de nivel medio superior o superior en instituciones públicas o privadas.
  • Acceder a programas de becas, apoyos o capacitaciones que lo soliciten.
  • Mejorar las opciones de empleo o ingreso en el mercado laboral.
  • Ampliar los conocimientos, habilidades y competencias para el desarrollo personal y social.

¿Qué hacer en caso de perder o dañar el Certificado de Secundaria INEA?

En caso de perder o dañar el Certificado de Secundaria INEA, se puede solicitar una reposición del mismo en el INEA. Para ello, se deben seguir estos pasos:

  1. Presentar una denuncia ante el Ministerio Público o una carta de extravío firmada por el interesado.
  2. Acudir a la oficina o módulo del INEA más cercano con la denuncia o la carta, una identificación oficial y el comprobante de acreditación del nivel de secundaria.
  3. Pagar la cuota correspondiente por la reposición del certificado, que puede variar según el estado.
  4. Recibir el nuevo certificado impreso y firmarlo.

¿Dónde obtener más información sobre el Certificado de Secundaria INEA?

Para obtener más información sobre el Certificado de Secundaria INEA, se puede consultar el sitio web del INEA, llamar al teléfono 800 00 60 300 o enviar un correo electrónico a atencion.usuarios@inea.gob.mx. También se puede visitar la página de Facebook del INEA o seguir su cuenta de Twitter.

Subir