Mi pasaje 2025: Descuentos en el transporte público de Jalisco

El programa Mi Pasaje es una iniciativa del gobierno de Jalisco que ofrece descuentos parciales o totales en el transporte público a diferentes sectores de la población, como personas mayores, con discapacidad, mujeres jefas de familia, estudiantes y profesores.
¿Qué modalidades existen y quiénes pueden acceder?
Existen dos modalidades de Mi Pasaje: la amarilla y la verde. La amarilla beneficia a las personas que compran sus pasajes con un 50% de descuento, mientras que la verde otorga pasajes gratuitos a los beneficiarios.
Para acceder a Mi Pasaje Amarillo, se requiere ser maestro, niña o niño de 5 a 12 años, persona mayor, con discapacidad o estudiante. Para acceder a Mi Pasaje Verde, se requiere ser persona mayor y/o con discapacidad, estudiante o mujer.
¿Cuál es el costo del programa?
El programa Mi Pasaje tiene diferentes costos según la modalidad y el tipo de tarjeta que se elija. Según la información que encontré en la web, estos son los costos aproximados:
- La tarjeta Mi Pasaje Amarillo, que ofrece un descuento del 50% en el transporte público, tiene un costo de 20 pesos.
- La tarjeta Mi Pasaje Verde, que ofrece un descuento del 100% en el transporte público, no tiene costo, pero se requiere cumplir con ciertos requisitos y documentación.
- La tarjeta Mi Movilidad, que es una opción para pagar el transporte público con dinero electrónico, tiene un costo de 20 pesos.
¿Qué requisitos se necesitan y cómo hacer el registro?
Para obtener la tarjeta electrónica de Mi Pasaje, se debe agendar una cita en la página web del programa e ingresar el CURP y la modalidad deseada. Luego, se debe acudir al módulo seleccionado con la documentación completa en original y copia.
Los requisitos varían según la modalidad, pero en general se solicita:
- Identificación oficial vigente.
- CCURP con código QR.
- Comprobante de domicilio menor a 60 días.
- Tarjeta electrónica.
- En el caso de los estudiantes, también se pide una credencial o constancia vigente de la escuela con sello y firma, y el orden y comprobante de pago que coincida con la referencia.
- En el caso de las personas con discapacidad, también se pide una credencial del DIF o un certificado del IMSS o ISSSTE.
- En el caso de las mujeres, también se pide una carta bajo protesta de decir verdad.
- En el caso de los menores de edad, también se pide el acta de nacimiento y la INE del padre, madre o tutor.
¿Cuándo se realizan las recargas y cuál es la vigencia?
Las recargas para las diferentes modalidades se realizan en distintas fechas según el ciclo escolar.
- Para el ciclo 2023 B, las recargas para la modalidad estudiante se realizarán del 20 de febrero al 31 de marzo.
- Para las otras modalidades, se realizarán del 9 de enero al 24 de febrero.
La vigencia de la tarjeta electrónica es anual, hasta la fecha fin de la prestación. El beneficio es válido a partir de los 5 años cumplidos.
¿Qué beneficios tiene el programa Mi Pasaje?
El programa Mi Pasaje tiene como objetivo facilitar el acceso al transporte público a las personas que más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y su movilidad.
Además, el programa busca fomentar el uso del transporte público como una alternativa sustentable y eficiente para reducir la contaminación ambiental y el tráfico vehicular.
El programa Mi Pasaje es una muestra del compromiso del gobierno de Jalisco con el bienestar social y el desarrollo humano de sus habitantes.
Si quieres saber más sobre este programa o consultar tus dudas, puedes visitar su página web o llamar al call center 33 3030 1225.